NI4 – XVIII Festival Boccherini de Arenas y Talavera

Nota Informativa 4 del XVIII Festival Luigi Boccherini de Arenas de San Pedro (Ávila) y Talavera de La Reina (Toledo) del 21 al 25 de mayo 2025

Avanzando en nuestra programación y acercándose las fechas de nuestro querido festival, queremos recordaros las actividades y fechas programadas para los cinco días de actividades con información sobre el legado de nuestro músico y su entorno, tanto en lo personal como en su creatividad musical en nuestra comarca.

Iniciaremos nuestro recorrido el miércoles 21 de mayo a las 18:00h con los “Conciertos en la Calle” en distintas zonas de Arenas de San Pedro (tan querido por el músico), con la participación de agrupaciones de la Escuela Municipal de Música “Luigi Boccherini” dirigidos por Carlos Pinzón. Del recorrido informaremos en nuestra siguiente “Nota Informativa Cinco”, que publicaremos el día 16 de mayo de 2025. En esta nota ampliaremos datos concretos de participación de alumnos a los conciertos didácticos y al certamen de dibujos y relatos. Los dibujos y relatos de primaria y de la Asociación Aredis deben ser entregados en las concejalías de Educación de Talavera de La Reina y Arenas de San Pedro, o solicitar la recogida en los Centros Escolares antes del día 14 de mayo. La recogida en los Centros Escolares se ha programado para el 13 o 14 de mayo previa petición.

El jueves 22 de mayo a partir de las 10:00h, en el Centro Cultural Josefina Carabias de Arenas de San Pedro, tendremos los “Conciertos Didácticos” impartidos por David Mora (violín), Víctor Molina (violonchelo) y Ana Cortázar (guitarra clásica y canto)para alumnos de 6º de primaria, ESO y bachillerato y para los integrantes de la Asociación Aredis. Los conciertos versarán sobre la vida y obra de nuestro músico y su extensa obra compuesta durante los 8 años que vivió en la corte del Infante don Luis de Borbón en su Palacio, también conocido como Palacio de La Mosquera. Habrá tres sesiones de 1h30’ cada una. Posteriormente, para los alumnos desplazados, habrá una visita guiada al Palacio de La Mosquera y al Castillo del Condestable Dávalos. Cuando tengamos confirmadas las asistencias, informaremos a los centros escolares y a la Asociación Aredis sobre los turnos que les corresponden.

El jueves 22 de mayo a partir de las 18:00h disfrutaremos en Talavera de La Reina, los “Conciertos en la Calle” con la participación de la Escuela Municipal de Música “Eusebio Rubalcaba”, bajo la dirección de Omar Felipe Merchán. Los lugares elegidos en esta edición son los siguientes:

  • a las 18:00h en el Parque Tierno Galván,
  • a las 19:00h en la Plaza García Lorca,
  • finalizando a las 20:00h en el Parque La Covacha (C/. Murillo).

El viernes 23 de mayo a partir de las 18:00h, en el Salón Goya del Palacio del Infante don Luis de Borbón, tendremos la “Inauguración oficial” de nuestra XVIII edición, con el apoyo de los representantes institucionales de la Diputación de Ávila, el Ayuntamiento de Talavera de La Reina y el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro. Una inauguración presidida por el alcalde del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro, Juan Carlos Sánchez Mesón, acompañado del concejal de cultura, Germán Mateos, y de miembros de la corporación municipal.  Nos acompañarán también invitados, colaboradores y familiares de Luigi Boccherini. Recordaremos nuestras actividades, el crecimiento que está tomando nuestro festival y realizaremos la entrega de premios a los ganadores del “Certamen de Dibujos y Relatos” de los colegios y entidades participantes en él, un concurso sobre la vida y obra de Luigi Boccherini.

Es importante reconocer la creatividad y el esfuerzo de los participantes, ya que son alumnos de 3º a 6º de primaria, así como el de los integrantes de la Asociación Aredis Bajo Tiétar, asociación para personas con capacidades diferentes. Un esfuerzo realizado con el apoyo de la comunidad educativa que los anima a participar.

Al finalizar este acto, pasaremos al Salón Boccherini para disfrutar del concierto del Trio “Sturm und bass” que nos darán un recital y una exposición programática de la emblemática obra de Boccherini “Música notturna delle strade di Madrid”, que se interpretará en versión reducida para trio de cuerda.  Se interpretarán, asimismo, dos obras adicionales de Dvorak, que complementarán las características de la música nocturna de Madrid.

El sábado 24 de mayo a las 20:30h en el salón Boccherini del Palacio del Infante don Luis de Borbón, tendremos el concierto en el que se interpretará el “STABAT MATER” prima versione.1781.per de Luigi Boccherini con Consuelo Bravo (soprano), Román Gratyla y Natasha Mokareva Pugachova (violines), Abel Nafee Rosch (viola), Marta Mulero Vinuesa (violonchelo) y Jordi Boltes Palma (contrabajo).

Las entradas hasta completar aforo tienen un precio único de 5 € y se pueden adquirir en la Oficina de Turismo de Arenas de San Pedro, en la recepción del Centro Cultural “Josefina Carabias” de Arenas de San Pedro y en la entrada a Palacio (el viernes 23, antes y después de la Inauguración, o el sábado 24, 2h antes de la hora programada para el comienzo de éste).

El domingo 25 de mayo a las 20:00h, en el Teatro Victoria de Talavera de La Reina, tendremos el “Concierto de Clausura” de la mano de nuestra paisana y gran chelista Andrea Casarrubios (recientemente nominada a los premios Grammy 2025 en modalidad compositora de música clásica, donde presentó su gran trabajo musical “SEVEN”), acompañada por el pianista y clavecinista Juan Carlos Fernández-Nieto, que interpretarán obras de Luigi Boccherini y compositores coetáneos de su época.

Al final de la representación los alcaldes de Talavera de La Reina y Arenas de San Pedro darán por clausurada esta XVIII edición de nuestro festival, un festival que llevamos ya 9 años celebrando de forma conjunta.

En el acceso al teatro, tendremos la posibilidad de comprar el CD SEVEN de Andrea Casarrubios por un valor de 15 € hasta acabar existencias. También hay ya la posibilidad de comprarlo en Amazon.

La responsable de organización

Carina Ferrer Sauermann

Andrea Casarrubios en el XVIII Festival Boccherini

Concierto en los XVIII Festivales Boccherini de Talavera de La Reina

Andrea Casarrubios será la encargada de clausurar los XVIII Festivales Boccherini que se celebran del 21 al 25 de mayo de 2025 en Arenas de San Pedro y Talavera de La Reina, con un concierto en el Teatro Victoria de Talavera de La Reina el domingo 25 de mayo, con una entrada asequible a 8 €uros.

La venta en Arenas de San Pedro se realizará en la Oficina de Turismo situada en el Espacio Socio-cultural Mercado de Abastos a partir del 28 de marzo de 2025.

También hay venta de entradas on-line a través de unientradas.es, en el teléfono 952.076.262 y en las taquillas del Teatro Victoria de Talavera de La Reina (C/ del Teatro nº 7) de martes a sábado de 19:00h a 21:00h.

Andrea Casarrubios, nació en San Esteban del Valle para trasladarse muy pequeña a Arenas de San Pedro, donde inició sus estudios de música al piano y al violonchelo.

Ha sido nominada a los últimos Premios Grammy por su obra SEVEN, compuesta en la ciudad de Nueva York, en el año 2020. El título es una alusión directa al homenaje que se hacía cada día a los trabajadores sanitarios a las 19:00h para reconocerles y agradecerles su duro trabajo en la pandemia.

Su madre, Carmen, ha sido durante muchos años docente en el IES Candavera en Candeleda, y su padre, Gabriel, es un reconocido artista que ha pintado miles de cuadros.

Andrea Casarrubios en el Palacio de La Mosquera
de Arenas de San Pedro el 1 de julio de 2023

Puede leerse la entrevista completa en el Diario de Ávila del 18 de marzo de 2025 en el siguiente enlace:

FUENTE: Festivales Boccherini y Diario de Ávila

NI2 – XVIII Festival Luigi Boccherini de Arenas y Talavera

NOTA INFORMATIVA DOSXVIII Festival Luigi Boccherini de Arenas de San Pedro (Ávila) y Talavera de La Reina (Toledo), del 21 al 25 de mayo de 2025.

Avanzando en el desarrollo de nuestra nueva edición del Festival Luigi Boccherini que venimos desarrollando de forma continuada con ediciones anuales en Arenas de San Pedro desde mayo de 2005, (con una primera edición que conmemoró el bicentenario del fallecimiento del músico) y desde el año 2016 con la colaboración y participación del Ayuntamiento de Talavera de La Reina, queremos confirmar actividades y fechas.

Las fechas elegidas, como ya informamos en nuestra comunicación anterior y con las invitaciones realizadas a los centros escolares (parte muy importante de nuestro programa pedagógico), serán desde el miércoles 21 de mayo al domingo 25 de mayo 2025.

Programa preliminar:

Miércoles 21 de mayo de 2025 a partir de las 18:00hconciertos en la calle en Arenas de San Pedro, con la colaboración de integrantes de la Escuela Municipal de Música de Arenas de San Pedro. (En nuestra NOTA INFORMATIVA TRES, prevista para la semana del 24 de marzo, especificaremos participantes y espacios elegidos).

El jueves 22 de mayo a partir de las 10:00h – En el Centro Cultural Josefina Carabias de Arenas de San Pedro, tendremos los conciertos didácticos para alumnos de bachiller, ESO y 6º de primaria de los centros educativos inscritos de ambas comarcas, de la mano del violinista David Mora y un grupo de músicos. A los alumnos desplazados desde Talavera de La Reina y su comarca, así como de pueblos de la comarca de Arenas de San Pedro, les ofreceremos posteriormente, una visita guiada al Palacio del Infante don Luis de Borbón y al Castillo del Condestable Dávalos. (En la NOTA INFORMATIVA CUATRO de la semana del 21 de abril, confirmaremos actividad didáctica, músicos, turnos y visitas en función de las inscripciones recibidas).

El jueves 22 de mayo a partir de las 18:30h, tendremos los conciertos en la calle de Talavera de la Reina, con la colaboración de la Escuela Municipal de Música de Talavera de La Reina que se mantienen como en ediciones anteriores. (Esta información la ampliaremos en la NOTA INFORMATIVA TRES, prevista para la semana del 24 de marzo).

El viernes 23 a las 18:30h tendremos la inauguración oficial del Festival en el Salón Goya del Palacio del Infante don Luis, con la participación de autoridades, personas vinculadas al festival y participantes en el certamen de dibujos y relatos sobre la vida y obra del músico (con la entrega de premios). Este acto finalizará con una charla sobre la vida y época de Luigi Boccherini, impartida por el historiador y chelista Guillermo Martínez Concepción.

A continuación, en el Salón Boccherini, tendremos un pequeño concierto interpretado por el Trio Sturm und bass con Guillermo Martínez, violonchelo principal, Angela Rubio, segundo violonchelo y Patricia Jorge, violín, que nos harán disfrutar de un bonito cierre para una completa tarde de actividades.

Lamentablemente en esta edición 2025 y por razones de agenda y “tiempos” de los músicos participantes en el concierto del sábado, no podremos ofrecer los Encuentros Pedagógicos que habitualmente celebramos las mañanas del sábado y domingo con estos profesionales.

Sábado 24 de mayo de 2025 a las 20:30h, en el Salón Boccherini del Palacio del Infante don Luis de Borbón en Arenas de San Pedro, concierto principal con los siguientes intérpretes y programa:

Programa

STABAT MATER prima versione. 1.718 de Luigi Boccherini

Intérpretes:

  • Primer violín, Luminita Nenita
  • Segundo violín, Natalia Mokarena
  • Viola, Abel Nafee
  • Violonchelo, Marta Mulero
  • Contrabajo, Jordi Boltes y
  • Voz, Consuelo Bravo.

Domingo 25 de mayo del año 2025 a las 20:00h en el Teatro Victoria de Talavera de la Reina, concierto de clausura XVIII FESTIVAL LUIGI BOCCHERINI.

Programa:

Música de Andrea Casarrubios y Luigi Boccherini

Intérpretes:

  • Violonchelo, Andrea Casarrubios.
  • Clavecín y piano, Juan Carlos Fernández-Nieto.

La responsable de organización

Carina Ferrer Sauermann

NI5 – Cierre del XVII Festival Boccherini de Arenas y Talavera

Arenas de San Pedro, 3 de junio de 2024

NOTA INFORMATIVA CINCO– Cierre del XVII Festival Luigi Boccherini de Arenas de San Pedro (Ávila) y Talavera de La Reina (Toledo) que tuvo lugar entre los días 23 al 26 de mayo de 2024 en ambas localidades.

El pasado 26 de mayo en el Teatro Victoria de Talavera de La Reina, presidido por los alcaldes de Arenas de San Pedro y Talavera de la Reina, Juan Carlos Sánchez Mesón y José Julián Gregorio respectivamente, los concejales de Cultura y patrimonio de ambos municipios, German Mateos y Enrique Etayo, así como de las concejalas de educación, Yolanda Miranda y Josefina Blázquez, acompañados de varios familiares de nuestro ilustre músico, pudimos disfrutar del acto de clausura del XVII Festival Luigi Boccherini, con la escenografía de la compañía SolyTabanos “Memoria de una pasión”, con actor, chelista y soprano, que hizo las delicias de todos los asistentes, reconocido en el aplauso unánime, puestos en pie, durante varios minutos. Tras las ovaciones, se pudo escuchar las palabras de clausura de los alcaldes de Talavera de la Reina y Arenas de San Pedro, de los concejales de cultura y de la familia del músico presente en esta ocasión.

La escenografía bajo la dirección de Juan Carlos Puerta, estuvo interpretada por Ángel Gonzalo (actor), Álvaro Llorente (violonchelo) y Ana Cortázar (soprano).

Puede verse la obra de teatro completa, que fue transmitida en directo, en nuestro canal de YouTube en el siguiente enlace:

El pasado 16 de mayo a las 11:30h, presentamos esta edición 2024 en la sede de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, bajo la presidencia del delegado territorial José Francisco Hernández Herrero, del diputado de cultura Javier González, de los concejales de cultura y educación de Talavera de la Reina, Enrique Etayo y Josefina Blázquez respectivamente, de Germán Mateos, concejal de cultura de Arenas de San Pedro y siempre con el inestimable apoyo del jefe del servicio territorial de cultura Alejandro Núñez y su estrecho colaborador, Jesús Bernaldo de Quirós. Una edición que apuesta nuevamente, por la parte pedagógica, con conciertos didácticos a niños de centros escolares de ambos municipios y sus comarcas, un certamen de dibujos y relatos, los conciertos en la calle, la charla de nuestra musicóloga de cabecera, Isabel Lozano. En su charla, Isabel hablaría de la vida de nuestro gran musico Luigi Boccherini y realizó una referencia homenaje al recientemente fallecido José Antonio Boccherini, que tanto nos ayudó a implantar esta actividad durante años desde su Asociación.

Todos ellos hicieron un recorrido por nuestra actividad y alabaron el arraigo que está cogiendo en ambas provincias, con la participación de escolares en las distintas actividades (este año ascendieron a 475 participantes y 20 profesores). Quiero hacer mención especial en esta NOTA DE CIERRE el agradecimiento de la organización por la implicación de colegios y profesores en nuestra actividad anual.

La rueda de prensa se transmitió en directo desde nuestra página en Facebook y puede verse en el siguiente enlace:

El jueves 23 de mayo y en el Centro Cultural Josefina Carabias de Arenas de San Pedro tuvimos los Conciertos Didácticos con el Quinteto “Alla Fuga”, que lo componían los músicos, María Galán (violín), David Mora (violín), Ana María Rodríguez (viola), Víctor Molina (violonchelo) y Layla Sansegundo (violonchelo), ya que volvimos a contar con ellos, por 2º año consecutivo, después del éxito de la pasada edición.

Los Conciertos Didácticos se llevaron a cabo en 2 grupos para alumnos de Bachiller, ESO, 6º de primaria y para la Asociación AREDIS para personas con capacidades diferentes del Bajo Tiétar. Los músicos impartieron unas clases y realizaron una interacción con los asistentes que fueron magníficamente acogidas.

En el intermedio de cada sesión, la concejala de educación (y antigua profesora del IES de Arenas de San Pedro), Yolanda Miranda, realizó un homenaje póstumo a Alicia Rodríguez, recientemente fallecida. Alicia, como profesora de música de los Institutos de Arenas, alentó y colaboró desde su incorporación con Blanca Fernández González, violinista de prestigio internacional y directora artística de nuestro festival a partir del año 2015 y durante 4 años seguidos, ayudando a implantar este modelo de formación y participación como parte fundamental de nuestra actividad musical. Fue emocionante y muy bien acogido.

Tanto los alumnos como los profesores que los acompañaban valoraron muy positivamente la actividad y se les veía muy empáticos con los músicos. El total de participantes este año en este formato fue de 297 participantes y 20 profesores. Los alumnos que se desplazaron de Talavera de La Reina y su comarca, pudieron posteriormente disfrutar de una visita guiada por el Palacio del Infante don Luis y el Castillo del Condestable Dávalos.

Pueden verse cada una de las sesiones de los Conciertos Didácticos, transmitidos en directo, en nuestro canal de YouTube en los siguientes enlaces:

Primera sesión:

Segunda sesión:

El jueves 23 de mayo a partir de las 18:30h, tuvimos unos espectaculares conciertos en la calle en Talavera de la Reina, protagonizados por los alumnos de la Escuela Municipal de Música “Eusebio Rubalcaba” de Talavera de la Reina y por miembros de la Orquesta Sinfónica “Eusebio Rubalcaba” que, a través del recorrido diseñado, nos deleitaron con su música y su implicación en este maravilloso proyecto.

El recorrido se inició en la Plaza de Los Santos Mártires con alumnos y profesores de violín y viola a las 18:30h, bajo la dirección de las profesoras Ana Pinero y Susana Colomer, con presencia de un público variado, donde percibimos su sorpresa y agradecimiento por esta iniciativa. Posteriormente, en la Plaza del Pan a las 19:30h, pudimos escuchar las piezas elegidas por Beatriz Gutiérrez, directora de la Orquesta Sinfónica “Eusebio Rubalcaba”. Este concierto aumentó la magnitud del proyecto, ya que nuestros músicos, alumnos y profesores permitieron que disfrutáramos de su arte a nivel de calle. Finalizamos nuestro recorrido a las 20:15h, con una interpretación magistral de la profesora y sus alumnos de piano, con cinco instrumentos instalados en el espectacular entorno de la Plaza de San Agustín, bajo la dirección de Desirée Martínez.

Agradecemos todo el apoyo recibido a esta actividad, pero sobre todo a los talaveranos que nos acompañaron y disfrutaron de la misma, donde percibimos entusiasmo por parte de los músicos, sus familias y el público que nos acompañaba. También quiero agradecer la presencia de Enrique Etayo y Josefina Blázquez como responsables de las concejalías de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Talavera de La Reina respectivamente.

Puede verse un resumen de los conciertos en la calle en nuestro canal de YouTube en el siguiente enlace:

El viernes 24 de mayo, en el salón Goya del Palacio del Infante don Luis de Borbón, tuvimos la inauguración oficial de esta edición 2024 presidida por nuestro alcalde Juan Carlos Sánchez Mesón, acompañado por el diputado de cultura de Ávila, los concejales de Cultura y Educación de Talavera de La Reina y Arenas de San Pedro, así como de la musicóloga Isabel Lozano Martínez, que nos dio una charla sobre la vida de Boccherini en nuestro entorno, así como el homenaje propuesto a José Antonio Boccherini, recientemente fallecido y que tanto nos ayudó a implantar esta actividad en nuestra zona. En las primeras filas del salón Goya estaban sus 3 hijos, así como una nieta que está muy implicada en la reactivación de la Asociación Luigi Boccherini que ya conocíamos, en compañía de Iagoba Fanlo, chelista de reconocido prestigio nacional e internacional y que también quiere recuperar nuestra colaboración.

Posteriormente dimos a conocer los trabajos de escolares presentados al Certamen de Dibujos y Relatos, que en esta ocasión alcanzó la cifra de 166 dibujos y relatos, premiando de forma especial a los ganadores de cada curso y colegio de los 3 centros presentados: Colegio Rafael Morales de Talavera de La Reina y los Colegios Divina Pastora y Zorrilla Monroy de Arenas de San Pedro. Los alumnos participantes pertenecían a 3º, 4º, 5º y 6º de primaria y, de forma especial, los usuarios de la Asociación Aredis. Todos los nominados mostraros sus trabajos al acercarse a buscar su regalo, que les fue entregado por la concejala de educación Yolanda Miranda.

Pueden verse todos los actos de la inauguración en nuestro canal de YouTube en el siguiente enlace:

A las 20:30h en el Salón Boccherini, se celebró el concierto del Quinteto “Alla Fuga”, en este caso (por un tema de causa mayor) “cuarteto”, ya que Víctor (chelista) tuvo que ausentarse. No obstante, con los dos violines, María Galán y David Mora, la viola con Ana María Rodríguez y con el chelo de Layla Sansegundo, nos deleitaron con obras del maestro y de músicos de su época, magníficamente interpretadas, con una sonoridad digna de un espacio vinculado históricamente al músico Luigi Boccherini y a su mecenas, el Infante don Luis de Borbón y Farnesio. El público se fue muy contento con la magnífica interpretación.

Puede verse el concierto completo, que fue transmitido en directo, en nuestro canal de YouTube en el siguiente enlace:

El sábado 25 y 26 de mayo de 10:30h a 13:30h en el Palacio del Infante don Luis de Borbón se iniciaban los Encuentros Pedagógicos, programados durante dos días y con los integrantes del “Cuarteto Allegri” como profesores. Los músicos recibieron a los 18 alumnos inscritos y se distribuyeron en distintas salas del Palacio de La Mosquera, para la ejecución del programa de actividades diseñado por ellos, con clases individuales y colectivas.

El sábado 25 de mayo las 20:30h en el Salón Boccherini tuvo lugar el concierto del “Cuarteto Allegri” con obras de L.Boccherini, F.A.Hoffmeister y Händel-Halvorsen. Un cuarteto integrado por Yurena Duque (flauta), Carolina Iglesias (violín), Ignacio Serrano (viola) e Irene Mateos (violonchelo) y que sorprendieron al público con su magnífica interpretación y con un salón abarrotado.  Fue agradecido y reconocido con un aplauso prolongado y afectivo todos puestos en pie.

Puede verse el concierto completo, transmitido en directo, en nuestro canal de YouTube en el siguiente enlace:

El domingo 16 de abril, tuvimos la segunda sesión de Encuentros Pedagógicos de 10:30h a 13:30h, finalizando con un concierto de profesores y alumnos en el Salón Boccherini que hicieron las delicias de todos: alumnos, profesores, familiares y público. Tuvieron su reconocimiento con un diploma firmado por los músicos y el alcalde de nuestro municipio, Arenas de San Pedro, que les emocionó.

Se les entregaron los diplomas y un pequeño obsequio que consistía en las láminas que en su día dibujó Guillermo Summer y que nos regaló para potenciar estas actividades. En ellas se reproduce la vida del músico desde su nacimiento en Lucca (Italia), su estancia en la corte del Infante don Luis de Borbón en el Palacio de La Mosquera (donde compuso la mayoría de sus obras), hasta su fallecimiento en el 25 de mayo de 1805.

La entrega a cada participante, así como a los músicos participantes, fue realizada por nuestro patrocinador David Duque Poveda de ADL Formación, ya que gracias a su apoyo tenemos garantizada la continuidad de nuestras actividades pedagógicas.

En nuestro canal de YouTube puede verse un resumen de los Encuentros Pedagógicos y del concierto final completo, (concierto que fue transmitido en directo desde este canal de Youtube), en el siguiente enlace:

Toda información referida a esta edición la pueden encontrar en nuestra página web y en nuestro canal de YouTube donde están todas las actividades de este festival que se retrasmitió en directo.

FUENTE: Responsable de organización: Carina Ferrer Sauermann, Ayuntamiento de Arenas de San Pedro (Ávila)

NI4: XVII Festival Boccherini de Arenas y Talavera

Arenas de San Pedro, 14 de mayo de 2024

NOTA INFORMATIVA CUATRO: XVII Festival Luigi Boccherini de Arenas de San Pedro (Ávila) y Talavera de La Reina (Toledo), del 23 al 26 de mayo de 2024.

Se acercan las fechas de nuestro ansiado festival y habiendo cerrado ya la distribución de las clases didácticas, inscripciones y turnos, procedemos a informar (a título de recordatorio) del lugar y horario de estas, así como de toda la programación. Informaremos simultáneamente a los colegios participantes de este comunicado.

«Conciertos Didácticos» que se impartirán en el Centro Cultural Josefina Carabias de Arenas de San Pedro en dos sesiones de mañana, el próximo jueves 23 de mayo. La primera comenzará a las 10:30h y la segunda a las 12:00h, dirigidos por el quinteto «Alla Fuga», que también los coordinó en la edición anterior de 2023. Los alumnos que se desplazan desde Talavera de La Reina y su comarca, tendrán después de la sesión musical, una visita guiada al Palacio del Infante don Luis de Borbón y al Castillo del Condestable Dávalos, popularmente conocido como “Castillo de la Triste Condesa”.

7 son los colegios participantes en esta actividad y 318 los alumnos inscritos, acompañados de 18 profesores. Participan alumnos de 6º de primaria, ESO, Bachiller, Escuela de Formación Profesional, así como, la Asociación AREDIS para personas con capacidades diferentes del Bajo Tiétar.             

La participación en el certamen de dibujos y relatos para alumnos de 3º a 6º de primaria, ha sido de 3 colegios y 179 trabajos presentados. Estamos pendiente de informar a los centros de los trabajos ganadores para trasmitirlo a los padres y profesores, para su asistencia a la inauguración del día 24 de mayo a las 18:00h, donde informaremos oficialmente de los ganadores.

Los “Conciertos en la Calle”, del jueves 23 de mayo a partir de las 18:30h, se celebrarán en Talavera de La Reina con el siguiente recorrido: Plaza de los Santos Mártires (18:30h), continuando por la Plaza del Pan (19:15h) y finalizando en la Plaza de San Agustín (20:00h) (horarios aproximados).

En esta edición, queremos agradecer la participación de la Escuela profesional “La Otra FP”, centro de FP de Las Rozas, por su colaboración con el diseño de las lonas exteriores que anuncian nuestro Festival, ya colocadas en la calle Triste Condesa de Arenas de San Pedro. El lunes 20 de mayo quedaran colocadas en el Centro Cultural “Josefina Carabias” y en el Palacio del Infante don Luis de Borbón. Una colaboración que han ejecutado los alumnos de comunicación y marketing con mucha implicación e ilusión.

El viernes 24 de mayo a las 18:00h, disfrutaremos de la participación de autoridades e invitados, especialmente de la familia de José Antonio Boccherini que tanto apoyo dio desde el inicio de nuestra actividad y a quien haremos un homenaje tras su reciente fallecimiento, con la charla “José Antonio Boccherini in memoriam” impartido por la musicóloga y clavecinista, Isabel Lozano Martínez.

También se realizará la nominación de los premiados en esta edición en el “Certamen de Dibujos y Relatos”, finalizando con un concierto del quinteto “Alla Fuga” con obras de nuestro gran maestro, Luigi Boccherini.

El Quinteto “Alla Fuga” está formado por:

  • María Galán Muñoz (violín)
  • David Mora (violín)
  • Ana María Rodríguez (viola)
  • Víctor Molina (violonchelo)
  • Layla Sansegundo (violonchelo)

Las obras que interpretarán serán las siguientes:

  • Minueto Boccherini en La M
  • Cuarteto en Re M op, 1, nº 3 de Haydn: adagio-minuet-presto
  • Sinfonía en Re menor, op 12, nº 4 «La casa del diabolo»: andante sostenuto-ciaccona (alegro con moto).

El sábado 25 y el domingo 26 de mayo de 10:30h a 13:30h se realizarán las actividades musicales de los «Encuentros Pedagógicos» programados en el Palacio del Infante don Luis de Borbón, en las distintas salas de Palacio.

El sábado 25 de mayo a las 20:30h, tendremos el concierto del “Cuarteto Allegri” en el Salón Boccherini del Palacio del Infante don Luis, grupo que nos deleitará con obras de Boccherini, Hoffmaister y Halvorsen. La entrada tiene un precio único de 5 €uros hasta completar aforo.

El domingo 26 de mayo a las 13:45h tendremos la «clausura de los Encuentros Pedagógicos» con un concierto de profesores y alumnos, en el Salón Boccherini y abierto a todos hasta completar aforo.

El domingo 26 de mayo a las 20:30h, en el Teatro Victoria de Talavera de la Reina, se realizará la «clausura de esta XVII edición«, con la obra teatralizada “Memorias de una pasión” escenificada por “Sol y Tábanos”, con la participación de un director de escena, actor, chelista y soprano. Entrada a precio único de 8€.

Las entradas se pueden solicitar a través de la web del Organismo Autónomo Local de Cultura de Talavera de La Reina (OAC), en la oficina de Turismo de Arenas de San Pedro (de 10:00h a 15:00h de martes a domingo) y en la taquilla del teatro desde las 18:30h del domingo 26 de mayo.

Nuevamente gracias a todos los que ayudáis a que esta actividad crezca y se desarrolle y deseando que un año más, sea un éxito.

Los programas individuales de cada actividad los podréis ver nuestra página web http://www.festivalesboccherini.org. También están físicamente en las Escuelas Municipales de Música de Arenas de San Pedro y Talavera de La Reina, así como en centros culturales y oficina de turismo de ambos municipios. 

La responsable de organización, Carina Ferrer Sauermann