Noticia publicada en El Español – El Digital La Mancha Opinión

Noticia publicada en El Español Digital La Mancha Opinión el 12 de febrero de 2025 sobre la celebración del XVIII Festival Boccherini de Arenas de San Pedro y Talavera de La Reina.

Después de haber publicado nuestras primeras NOTAS INFORMATIVAS al respecto y ser divulgadas en varios medios de comunicación, tanto en papel como en digital, nos ha complacido mucho recibir la información publicada el día 12 de febrero, en www.elespañol.com y en eldigitallamancha/opinión sobre nuestra actividad, ya consolidada en ambas zonas.

No solo hay que agradecer la involucración de los profesores de música de ambas escuelas municipales, colaboradores e implicados en nuestra actividad, sino también, a las concejalías de cultura y educación de ambos municipios y sus colaboradores, sin cuya participación y esfuerzo no hubiéramos logrado el éxito y el objetivo ganado a lo largo de estos años.

Tampoco quiero dejar de nombrar a los centros educativos que participan con un importante número de alumnos en las clases didácticas, encuentros pedagógicos y certamen de dibujos y relatos, sobre la obra de nuestra gran musico Luigi Boccherini y su entorno y su permanencia en Arenas de San Pedro, en el Palacio del Infante don Luis de Borbón y Farnesio.

Un saludo,

Carina Ferrer Sauermann – Responsable de organización


Puede leerse la publicación del periódico El Español / El Digital CLM en el siguiente enlace:

NI2 – XVIII Festival Luigi Boccherini de Arenas y Talavera

NOTA INFORMATIVA DOSXVIII Festival Luigi Boccherini de Arenas de San Pedro (Ávila) y Talavera de La Reina (Toledo), del 21 al 25 de mayo de 2025.

Avanzando en el desarrollo de nuestra nueva edición del Festival Luigi Boccherini que venimos desarrollando de forma continuada con ediciones anuales en Arenas de San Pedro desde mayo de 2005, (con una primera edición que conmemoró el bicentenario del fallecimiento del músico) y desde el año 2016 con la colaboración y participación del Ayuntamiento de Talavera de La Reina, queremos confirmar actividades y fechas.

Las fechas elegidas, como ya informamos en nuestra comunicación anterior y con las invitaciones realizadas a los centros escolares (parte muy importante de nuestro programa pedagógico), serán desde el miércoles 21 de mayo al domingo 25 de mayo 2025.

Programa preliminar:

Miércoles 21 de mayo de 2025 a partir de las 18:00hconciertos en la calle en Arenas de San Pedro, con la colaboración de integrantes de la Escuela Municipal de Música de Arenas de San Pedro. (En nuestra NOTA INFORMATIVA TRES, prevista para la semana del 24 de marzo, especificaremos participantes y espacios elegidos).

El jueves 22 de mayo a partir de las 10:00h – En el Centro Cultural Josefina Carabias de Arenas de San Pedro, tendremos los conciertos didácticos para alumnos de bachiller, ESO y 6º de primaria de los centros educativos inscritos de ambas comarcas, de la mano del violinista David Mora y un grupo de músicos. A los alumnos desplazados desde Talavera de La Reina y su comarca, así como de pueblos de la comarca de Arenas de San Pedro, les ofreceremos posteriormente, una visita guiada al Palacio del Infante don Luis de Borbón y al Castillo del Condestable Dávalos. (En la NOTA INFORMATIVA CUATRO de la semana del 21 de abril, confirmaremos actividad didáctica, músicos, turnos y visitas en función de las inscripciones recibidas).

El jueves 22 de mayo a partir de las 18:30h, tendremos los conciertos en la calle de Talavera de la Reina, con la colaboración de la Escuela Municipal de Música de Talavera de La Reina que se mantienen como en ediciones anteriores. (Esta información la ampliaremos en la NOTA INFORMATIVA TRES, prevista para la semana del 24 de marzo).

El viernes 23 a las 18:30h tendremos la inauguración oficial del Festival en el Salón Goya del Palacio del Infante don Luis, con la participación de autoridades, personas vinculadas al festival y participantes en el certamen de dibujos y relatos sobre la vida y obra del músico (con la entrega de premios). Este acto finalizará con una charla sobre la vida y época de Luigi Boccherini, impartida por el historiador y chelista Guillermo Martínez Concepción.

A continuación, en el Salón Boccherini, tendremos un pequeño concierto interpretado por el Trio Sturm und bass con Guillermo Martínez, violonchelo principal, Angela Rubio, segundo violonchelo y Patricia Jorge, violín, que nos harán disfrutar de un bonito cierre para una completa tarde de actividades.

Lamentablemente en esta edición 2025 y por razones de agenda y “tiempos” de los músicos participantes en el concierto del sábado, no podremos ofrecer los Encuentros Pedagógicos que habitualmente celebramos las mañanas del sábado y domingo con estos profesionales.

Sábado 24 de mayo de 2025 a las 20:30h, en el Salón Boccherini del Palacio del Infante don Luis de Borbón en Arenas de San Pedro, concierto principal con los siguientes intérpretes y programa:

Programa

STABAT MATER prima versione. 1.718 de Luigi Boccherini

Intérpretes:

  • Primer violín, Luminita Nenita
  • Segundo violín, Natalia Mokarena
  • Viola, Abel Nafee
  • Violonchelo, Marta Mulero
  • Contrabajo, Jordi Boltes y
  • Voz, Consuelo Bravo.

Domingo 25 de mayo del año 2025 a las 20:00h en el Teatro Victoria de Talavera de la Reina, concierto de clausura XVIII FESTIVAL LUIGI BOCCHERINI.

Programa:

Música de Andrea Casarrubios y Luigi Boccherini

Intérpretes:

  • Violonchelo, Andrea Casarrubios.
  • Clavecín y piano, Juan Carlos Fernández-Nieto.

La responsable de organización

Carina Ferrer Sauermann

NI1- XVIII Festival Boccherini de Arenas de San Pedro y Talavera de La Reina del 21 al 25 de mayo de 2025.

NOTA INFORMATIVA UNO: XVIII Festival Luigi Boccherini de Arenas de San Pedro (Ávila) y Talavera de La Reina (Toledo), del 21 al 25 de mayo de 2025.

Arrancamos la edición XVIII del Festival Luigi Boccherini.

En esta primera nota informativa presentamos algunas de las actividades pedagógicas previstas en torno a la vida y obra de nuestro gran músico. En sucesivas notas informativas iremos anunciando nuevas propuestas didácticas y musicales.

Nos hemos puesto en contacto con colegios y entidades educativas, tanto de Arenas de San Pedro como de Talavera de La Reina, así como de las comarcas que las rodean, con el fin de hacerles llegar nuestra invitación a participar.

Es una satisfacción ver que la participación de los colegios se va consolidando año tras año gracias a la magnífica colaboración de ambos municipios y, al momento de la emisión de esta nota, hay centros que ya han respondido muy positivamente con la ilusión de volver a participar. En esta edición, proponemos una vez más, el certamen de dibujos y relatos sobre la vida y obra de Luigi Boccherini a los escolares de 3º a 6º de primaria; los conciertos didácticos en el Centro Cultural Josefina Carabias de Arenas de San Pedro a los alumnos de 6º primaria, ESO y bachillerato, que incluyen la visita guiada al Palacio del Infante don Luis de Borbón y Farnesio, también conocido como Palacio de La Mosquera, y al Castillo del Condestable Dávalos o de la Triste Condesa, para todos aquellos alumnos que asistan a dichas clases y vengan de fuera de nuestro municipio. También ha sido invitada la Asociación Aredis.

Iniciaremos el festival el miércoles 21 de mayo con una visita musical a las pedanías de Hontanares, Ramacastañas y La Parra, pertenecientes al municipio de Arenas de San Pedro.

El jueves 22 de mayo a las 10:00h de la mañana, en el Centro Cultural anteriormente mencionado, tendremos los conciertos didácticos y, en función de los centros inscritos, en próximas Notas Informativas avanzaremos los horarios de dicha actividad musical y de la visita guiada a Palacio y Castillo. Por la tarde, a partir de las 18:00h, tendremos conciertos en la calle en Talavera de La Reina, de los que informaremos en la próxima Nota Informativa DOS, que publicaremos en la segunda quincena del nuevo año.

Encontrarán información y forma de contactarnos en www.festivalesboccherini.org.

Asimismo, en nuestra NOTA INFORMATIVA DOS informaremos de las actividades del acto inaugural del viernes 23 de mayo, donde entregaremos los reconocimientos a los trabajos premiados, así como de los conciertos de  Arenas de San Pedro, el sábado 24 de mayo y de clausura en Talavera de La Reina, el domingo 25 de mayo que son una vez más, el soporte vital de nuestro Festival.

Gracias a todos por vuestra ayuda y colaboración

La responsable de organización: Carina Ferrer Sauermann

Un poco de historia de los Festivales Boccherini

Palabras previas a la Nota Informativa 1 del XVIII Festival Boccherini, para recordar el camino que nos ha traído hasta aquí.

Al iniciar las actividades y comunicaciones relacionadas con nuestro XVIII Festival Luigi Boccherini 2025 en Arenas de San Pedro (Ávila) y Talavera de La Reina (Toledo), que se celebrará el mes de mayo del próximo año 2025, quiero dirigir unas palabras con anterioridad a dichas publicaciones, para recordar el camino que nos ha traído hasta aquí.

Aunque mi vinculación a los Festivales Boccherini de Arenas de San Pedro (Ávila), se remonta a la petición que me fue hecha por la alcaldesa Carmen de Aragón en el año 2005, con motivo de la intención de celebrar el bicentenario del fallecimiento del músico, Luigi Boccherini y los actos que querían hacerse para tan significativa fecha, por la relación y vinculación de éste con nuestro pueblo y nuestro palacio.

Con las ideas propuestas por la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro, la implicación de la Escuela Municipal de Música, así como el contacto con la Asociación Luigi Boccherini (presidida por un descendiente del músico, José Antonio Boccherini), se fueron implementando a lo largo de los años conciertos y actividades musicales vinculados a la figura de nuestro ilustre músico. Luigi Boccherini llega a la corte del Infante don Luis de Borbón y Farnesio en la última década del siglo XVII, habitando en el Palacio de La Mosquera (Palacio del Infante don Luis de Borbón) y falleciendo en Madrid el 25 de mayo de 1805.

La corporación municipal y la escuela de música se implicaron mucho en potenciar su figura y su música, de ahí que se iniciaran actividades musicales, conciertos y actividades pedagógicas relacionadas con su obra, creación musical y vida en palacio.

Mi colaboración con esta actividad y que me ha traído hasta aquí, con algunos períodos en los que no pude colaborar, se inició en las celebraciones de dicho bicentenario, el 25 de mayo de 2005, con actividades antes y después de esta fecha. No solo tuvimos música, sino también conferencias sobre la vida y obra del músico y una cena institucional de estilo goyesco, que fue el inicio de esta actividad anual que venimos desarrollando en el formato actual, con conciertos, actividades pedagógicas y conferencias sobre su vida y obra, siendo la mayoría de las mismas compuestas en nuestro entorno.

Desde el año 2016 invitamos al Ayuntamiento de Talavera de La Reina a participar y colaborar en el mismo, por nuestra cercanía y por la importancia de la vida musical en ambos municipios. Colaboración que seguimos manteniendo, con mucho éxito de participación, no solo en la parte pedagógica, sino también en la musical donde hemos celebrado conciertos en El Salvador y en el Teatro Victoria, muy bien acogidos por todos.

Siguiendo nuestra actividad periódica (salvo circunstancias atípicas como fue la pasada pandemia de la COVID-19), anunciamos con la NOTA INFORMATIVA UNO el inicio de nuestro camino en la edición XVIII FESTIVAL LUIGI BOCCHERINI DE ARENAS DE SAN PEDRO Y TALAVERA DE LA REINA, de los próximos días del 21 al 25 de mayo de 2025.

En próximas NOTAS INFORMATIVAS que editaremos la 2º quincena de enero, febrero, marzo y abril del año 2025, iremos ampliando información y comunicación sobre las actividades, músicos participantes y conciertos.

Gracias a todos por vuestro apoyo, un cordial saludo

Carina Ferrer Sauermann, responsable de organización.