Excursión a Alcántara y Plasencia el 22 y 23 de abril de 2017

Excursión Alcántara - PlasenciaExcursión a Alcántara y Plasencia en la V Actividad Musical Alcántara con Luigi Boccherini el 22 y 23 de abril de 2017.

Alcántara (Cáceres) - Vista aérea

Sábado 22 de abril de 2017.

  • 09:00h: Salida hacia Alcántara desde la entrada del Hotel NH Alcalá de Madrid (calle Alcalá nº 66). Hotel H10 Puerta de Alcalá
  • Breve parada en el km. 123 de la autovía A-5 para recoger a los viajeros de Arenas de San Pedro y Talavera de la Reina y para tomar café. Restaurante San Cristobal
  • 13:15h: Llegada a Alcántara.
  • Comida en el restaurante del Hotel “El Conventual de Alcántara”. Hotel Conventual de Alcántara
  • Descanso
  • 18:15h: Actos organizados en el refectorio del Convento de San Benito. Convento San Benito Alcántara
  • 20:30h: Concierto en la iglesia de Ntra. Sra. de la Concepción, aneja al Convento. El programa del concierto comprenderá música y danza de los siglos XVII y XVIII.
  • 22:00h: Refrigerio en el portal de la iglesia.

Domingo 23 de abril de 2017.

  • 10:00h: Salida desde el hotel de Alcántara con dirección Plasencia.
  • 11:30h: Llegada a Plasencia.
  • 12:00h: Visita turística de la ciudad con Guía Oficial. Puede consultarse el folleto oficial de Plasencia en este enlace: Folleto oficial Plasencia.  Plano de Plasencia
  • Comida en el Hostal Real, (Avda. de Salamanca 17). Hostal Real Plasencia
  • Parada en el km. 123 de la autovía A-5 para dejar a los asistentes de Arenas y Talavera.
  • Llegada a Madrid.

Los precios serán los siguientes:

  • Hotel “El Conventual de Alcántara”: habitación doble 75 €uros (incluye IVA y desayuno)
  • Hotel “El Conventual de Alcántara”: habitación individual 60 €uros (incluye IVA y desayuno).
  • Existen otras posibilidades de alojamiento en: C.R. San Antonio, Apartamentos Rurales Arcos de Trajano, Hotel Alcántara, con precios de 39 a 45 €uros.
  • Autobús Madrid –Alcántara – Plasencia – Madrid : 43 €uros
  • Comidas en Alcántara y Plasencia: 15 €uros cada una
  • Concierto y refrigerio : 6 €uros (mayores de 65 años y niños 3 €uros)
  • Visita turística en Plasencia: 5 €uros

Se ruega confirmar asistencia antes del próximo 6 de abril a Carina Ferrer Sauermann:

Información Turística sobre Alcántara

Alcántara (Cáceres)

En esta misma web, hemos publicado una breve reseña de algunos de los lugares singulares a visitar de Alcántara (Cáceres).

Puede leerse en https://festivalesboccherini.org/alcantara-caceres/

Información Turística sobre Plasencia

Monumentos de Plasencia

Plasencia, en el corazón de la Ruta de la Plata, la capital del Jerte vertebra en el lado oeste de la Península el eje norte-sur, a través de un nudo de comunicaciones que aglutina la A-66, la EX-A1 y la próxima estación del AVE.

A 78 kilómetros de Cáceres, 150 km de Mérida, la capital autonómica extremeña, 170 km de Badajoz, 250 km de Madrid y a 120 km de Salamanca. Plasencia es también una puerta de acceso al vecino Portugal.

Los lugareños la llaman «la perla del Jerte». Este calificativo es muy apropiado para una ciudad extremeña enclavada en un paisaje de cerezos y gargantas, y con un conjunto monumental envidiable.

La monumental ciudad de Plasencia conserva un rico legado cultural e histórico que se refleja en las numerosas muestras de arquitectura nobiliaria que se hallan repartidas por la ciudad.

La visita a su casco histórico permite descubrir joyas artísticas como la Catedral, del siglo XII, la iglesia de San Vicente Ferrer, que en la actualidad alberga el Parador de Turismo de Plasencia, la Casa del Deán, la Casa del Doctor Trujillo, el Palacio del Marqués de Mirabel o la Casa de los Monroy. Sin olvidarnos de las murallas, sus puertas y el acueducto,

Merece la pena pasear por las calles Zapatería, Arenillas y Trujillo, donde se levantaba la antigua judería en el siglo XV, y en las que ahora se pueden contemplar algunos de los edificios anteriormente mencionados.

La inquietud cultural de las gentes de esta tierra se muestra en los interesantes museos que alberga la ciudad, los cuales ocupan las dependencias de edificios históricos.

El museo de la Ciudad, el Museo de la Catedral o el Museo Etnográfico Pérez Enciso exponen interesantes colecciones de arte y representan una buena opción para conocer la historia de la ciudad.

Plasencia pone a disposición de sus visitantes una amplia oferta hostelera, con una calidad inmejorable.

La cocina regional constituye uno de los mejores atractivos turísticos de estas tierras, ya que en las mesas del lugar se rinde homenaje gastronomía extremeña con especialidades elaboradas con productos locales de primera calidad.  Algunos de sus platos típicos son: Sopas canas, Patatas en Escabeche, Zorongollo Extremeño, Chanfaina, Rosquilla de Alfajor o Pasteles Borrachos.

La visita a esta zona extremeña también ofrece la posibilidad de degustar el exquisito y célebre licor de cerezas, que se elabora en el Valle del Jerte y que ha adquirido numerosos premios por su calidad.

FUENTE sobre Información Turística de Plasencia :

Inscripción en los Encuentros Pedagógicos 2017

Los Encuentros Pedagógicos 2017 tendrán lugar el sábado 27 y domingo 28 de mayo de 2017 en el Palacio Real del Infante don Luis de Borbón y Farnesio o Palacio de la Mosquera de Arenas de San Pedro.

Cartel Encuentros Pedagogicos XI Festival Boccherini

El precio de la inscripción variará si el alumno se apunta como alumno activo (30 €uros) o si lo hace como oyente (15 €uros).

  • Se dará inicio a los Encuentros Pedagógicos el sábado 27 de mayo a las 10:00h.
  • Horario de las clases aproximado (sujeto a cambios o modificaciones): sábado 27 y domingo 28 de mayo de 10:30h a 13:30h.
  • El domingo 28 de mayo a las 13:45h se interpretará un concierto de alumnos y profesores, tras el cual se ofrecerá un aperitivo gratuito a los asistentes al evento.
  • Los alumnos deben estar presentes y disponibles durante todo el rango horario de las clases y en el concierto final.
  • Los familiares o acompañantes sólo podrán asistir a las clases inscribiéndose como alumnos “oyentes” y abonando la cuota indicada.
  • Todas las clases y el concierto de alumnos tendrán lugar en el Palacio del Infante don Luis de Borbón y Farnesio o Palacio de la Mosquera de Arenas de San Pedro (Ávila).
  • Al realizar la inscripción a los cursos, se incluirá al alumno, en función de su instrumento y nivel, en uno de los grupos liderado por los profesores y se le mandará su partitura correspondiente.
  • El alumno tendrá derecho a una clase individual, en la que podrá interpretar el repertorio que considere (incluyendo la pieza de los Encuentros) y a la participación en seccionales (una clase grupal en la que se trabajará el repertorio del concierto del domingo). Asimismo, participará en los ensayos de “tutti”, en los que se juntarán los distintos grupos de profesores y alumnos formando la Orquesta de Cámara del XI Festival “Luigi Boccherini”.
  • La obra de los Encuentros Pedagógicos en su XI edición es los primeros dos movimientos del Quinteto en Re mayor, G 448 de L. Boccherini. Existen arreglos y adaptaciones para los niveles más básicos.
  • Los alumnos recibirán una entrada a uno de los dos conciertos del Festival. En ellos, el “Quinteto Barbican”, formado por profesores de los Encuentros Pedagógicos, interpretará el Quinteto de cuerda con contrabajo en Re mayor Op. 39 número 3, G339 de L. Boccherini y el Quinteto de cuerda con contrabajo en Sol mayor, Op. 77 de A. Dvorak.
  • Los conciertos del quinteto tendrán lugar el sábado 27 de mayo a las 18:30h en el Centro Cultural Josefina Carabias de Arenas de San Pedro y el domingo 28 de mayo a las 20:00h en el Centro de Cultura “El Salvador” de Talavera de la Reina (Toledo).
  • La inscripción a los Encuentros Pedagógicos no incluye ni transporte, ni alojamiento ni comidas, a excepción del aperitivo del domingo.
  • Para la participación a los Encuentros Pedagógicos se requerirá autorización, por parte de los participantes o, en el caso de los menores de edad, de sus padres o tutores legales, para la grabación del concierto de alumnos y algunas clases y seccionales, y la toma de fotografías por TiétarTeVe.
  • Los profesores de los Encuentros Pedagógicos son: Blanca Fernández (violín), Pablo Hernán (violín), Juan Pablo Luna (violín), Paula García Morales (viola), Alma Hernán (violonchelo) y Marta Fernández (violonchelo). Formados en Royal Academy of Music de Londres, Escuela Superior de Música Reina Sofía, Hans Eisler de Berlín, Musik-Akademie Basel, Universität für Musik Graz y Guildhall School of Music & Drama, entre otros. Se puede consultar el Currículum Vitae de los músicos en la página web del festival.
  • Para más información y para acceder a la “Hoja de Inscripción”, diríjase a https://festivalesboccherini.org/inscripcion-encuentros-pedagogicos-2017/
  • Para consultas o envío de solicitudes, contáctenos en: epedagogicos@festivalesboccherini.org
  • Hay plazas limitadas y la admisión se realiza por estricto orden de inscripción. El cierre de solicitudes es el 16 de mayo de 2017.

Hoja de Inscripción

Hoja de Inscripción a los Encuentros Pedagógicos 2017Para participar en los Encuentros Pedagógicos 2017 del XI Festival Luigi Boccherini es necesario rellenar el formulario de inscripción y realizar el ingreso de la tasa de inscripción al número de cuenta:

CCC: ES76 2038 2482 2960 0060 4343

indicando el nombre del alumno y el concepto: E.P. del XI Festival Luigi Boccherini 2017.

A continuación, se deberán enviar ambos documentos (Hoja de Inscripción y resguardo del ingreso) a la dirección de correo electrónico:

epedagogicos@festivalesboccherini.org

El documento de inscripción descargable está en el siguiente fichero:

Hoja de Inscripción a los Encuentros Pedagógicos 2017

XI Festival Boccherini de Arenas de San Pedro y Talavera de la Reina

XI Festival Boccherini de Arenas de San Pedro

XI Festival Luigi Boccherini 2017

El XI Festival Boccherini de Arenas de San Pedro organiza varios actos y conciertos que ya han arraigado en la comarca de Arenas de San Pedro, donde Luigi Boccherini residió muchos años con su familia dentro de la corte del Infante don Luis de Borbón y Farnesio.

Esta XI edición se celebrará el 26, 27 y 28 de mayo de 2017.

Comenzarán los actos con los Conciertos Didácticos en los centros educativos de Arenas de San Pedro el viernes 26 de mayo por la mañana:

  • IES Valle del Tiétar.
  • IES Juana de Pimentel.
  • CC Divina Pastora.

Participa en el Festival la Escuela Municipal de Música “Luigi Boccherini” de Arenas de San Pedro, que inaugurará los conciertos del Festival con el concierto «Recorrido por Diferentes partes del Mundo a través de la Música» el día 26 de mayo a las 20:00h en el Centro Cultural Josefina Carabias de Arenas de San Pedro.

XI Festival Boccherini

El programa del Concierto de la Escuela de Música Luigi Boccherini es el siguiente:

Música y Movimiento

  • Seven Jumps – Danza Tradicional Danesa.

Bandita

  • Castles of Scothland – Ediburgh Castle y Stirling Castle – J. Pendleton.

Coro de Jóvenes y Coro de Niños

  • Manx Lullaby – Tradicional de la Isla de Man – Arr. Lori-AnnDolloff.

Orquestina

  • Zorba el Griego – Mikis Theodorakis.
  • El Padrino – Nino Rota.

Coro de Cámara

  • Matona mia cara – Orlando di Lasso.

Orquesta

  • El Danubio Azul – J. Strauss.

Big Band

  • New York New York – J. Kander y F. Ebb.

Coro de Adultos

  • Cielito Linto – Quirino Mendoza y Cortés.
  • La Bruja – J. Gutiérrez y Hnos. Ochoa

Grupo de Guitarras

  • La cucaracha – Corrido tradicional Mejicano.
  • Samba Lelé – Canción popular Brasileña.
  • Aires Andinos – Tradicional de los Andes.

Todas las agrupaciones

  • Los Nardos, pasacalles de Las Leandras – F. Alonso

Bajo la dirección de los profesores:

  • Gloria Fernández
  • Álvaro López
  • Lorenzo Fernández
  • Francisco Dechado
  • Sergio Muños
  • Diego Álvarez
  • Patricia Jorge
  • Layla San Segundo
  • Carolina Jiménez
  • Álvaro Ortega

Quinteto Barbican - XI Festival Luigi Boccherini

El concierto principal «Concierto para Quinteto de cuerda con contrabajo» se celebrará  también en el Centro Cultural Josefina Carabias el día 27 de mayo a las 18:30h a cargo del Quinteto Barbican formado por:

  • Violín: Pablo Hernán Benedí y Blanca Fernández González.
  • Viola: Paula García Morales.
  • Violonchelo: Alma Hernán Benedí.
  • Contrabajo: Luis Otero Herranz.

Que interpretarán, durante una hora aproximadamente, las siguientes obras:

  • Boccherini: quinteto de cuerda con contrabajo en Re mayor, Op 39.3 G339
  • Dvorák: quinteto de cuerda con contrabajo en Sol mayor, Op. 77

El sábado 27 y el domingo 28 de mayo por la mañana tendrán lugar los Encuentros Pedagógicos en el Palacio Real del Infante don Luis de Borbón y Farnesio o Palacio de la Mosquera para alumnos de violín, viola y violonchelo.

La entrega de diplomas y el concierto correspondiente se celebrará el domingo 28 de mayo a las 13:45h en el zaguán del Palacio de la Mosquera.

Festivales Boccherini en Talavera de La Reina 2016

XI Festival Luigi Boccherini 2017 en Talavera de la Reina el domingo 28 de mayo de 2017

El Concierto de clausura del XI Festival Luigi Boccherini se ha desarrollado durante los últimos once años en Arenas de San Pedro y por segundo año consecutivo en el magnífico marco de la Iglesia del Salvador de Talavera de la Reina.

El compositor Luigi Boccherini, trabajó bajo el mecenazgo del Infante don Luis de Borbón y Farnesio y residió y compuso una gran parte de su obra en el Palacio Real del Infante Don Luis de Borbón y Farnesio, situado en Arenas de San Pedro, localidad del Valle del Tiétar, Palacio popularmente conocido como Palacio de La Mosquera.

Desde hace 3 años, este Festival implica a las jóvenes promesas y amantes de los instrumentos de cuerda, violín y violonchelo, programando unas Clases Magistrales en las dependencias de Palacio el sábado 27 y domingo 28 de mayo por las mañanas, en los que se cuenta con la participación de alumnos de la Escuela Municipal de Música de Talavera de la Reina, impartidos por profesionales de reconocido prestigio.

Programación Talavera Cultural 2017 con el concierto de los Festivales Boccherini 2017

Más información

  • Precio del Concierto: 5 €.
  • Precio de las Clases Magistrales: 30 €
  • A partir del 17 de mayo venta anticipada en Talavera Musical.
  • En El Salvador, 1:30 h. antes del concierto.
  • Reservas e información en: festivalesboccherini.org
  • Entrada hasta completar aforo.
  • Organiza el O.A.L. de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina, en  colaboración con el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro y el apoyo de la Asociación Luigi Boccherini.

Más información y reservas en:

V Actividad Musical Alcántara con Luigi Boccherini

Actos a celebrar en Alcántara el sábado 22 de Abril de 2017 en el Convento de San Benito y la Iglesia de la Concepción.

Cartel V Actividad Musical Alcántara con Boccherini

Alcántara (Cáceres. Extremadura) está situado en la orilla izquierda del río Tajo, en su confluencia con el río Alagón, cerca de Portugal.

El pueblo es conocido por la Orden de Alcántara, el Puente de Alcántara y el Convento de San Benito, así como por ser el lugar de nacimiento de San Pedro de Alcántara, entre otras muchas cosas.

El Conventual de San Benito de Alcántara es el lugar donde se celebran las Actividades Musicales organizadas por Festivales Boccherini.org.

Puede leerse una información más detallada en el siguiente enlace.

Alcántara (Cáceres)

Las actividades organizadas para la V Actividad Musical Alcántara con Luigi Boccherini del próximo 22 de abril de 2017 son las siguientes:

18.30h Refectorio del Convento.

Inauguración de la Actividad Cultural, con una semblanza sobre la vida y obra de Luigi Boccherini, su estancia en España de ocho largos años y la trascendencia de su obra.

Refectorio del Convento de San Benito en Alcántara (Cáceres)

Se darán a conocer las obras presentadas al concurso escolar sobre la figura del gran músico del siglo XVIII, donde veremos nuevamente a los alumnos de primaria de los centros públicos de Alcántara y Moraleja con sus magníficos trabajos, así como los ganadores de cada categoría que recibirán un obsequio que les serán entregados en este acto.

A todos los participantes del Concurso Escolar, se les hará entrega de la colección de viñetas sobre el músico, realizadas por Guillermo Summers el año 2015.

En el acto intervendrán representantes de las Instituciones colaboradoras:

  • Diputación de Cáceres,
  • Iberdrola Extremadura,
  • Ayuntamiento de Moraleja,
  • Asociación Luigi Boccherini
  • Alcalde de Alcántara, Luis Mario Muñoz, que dará por inaugurado el acto.

20.30h Iglesia de la Concepción

Iglesia de la Concepción - Alcantara

Concierto en la Iglesia de la Concepción, aneja al Convento de San Benito, con un programa de música con bailarines, que interpretarán obras del siglo XVII y XVIII, cerrando el mismo con música del compositor que lleva el nombre de la Actividad Cultural, Luigi Boccherini.

22.00h Portal de la Iglesia

En el portal de la Iglesia se servirá un refrigerio a los asistentes, que nos permitirá una vez más, confraternizar con músicos, jóvenes promesas y asistentes.

MÚSICOS

Dúo Consaeptum

El Dúo Consaeptum, constituido por Isabel Lozano (clave) y Miguel Ángel Jiménez (guitarra barroca y romántica), se dedica a la recuperación e interpretación de la música de los siglos XVI, XVII y XVIII. Consaeptum realiza su actividad concertística por gran parte de la geografía española, tanto con la formación original de clave y guitarra como en colaboración con otros intérpretes, entre los que se encuentran músicos de cuerda, bailarines y cantantes/intérpretes que intervienen en la representación de tonadillas escénicas del siglo XVIII de las que el dúo se encarga de la producción y dirección.

Isabel trabaja como bibliotecaria en el Departamento de Música y Audiovisuales de la Biblioteca Nacional de España.

Miguel Ángel es catedrático de guitarra en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Ambos llevan a cabo una labor investigadora sobre fuentes musicales que abarca desde el siglo XVI a principios del XIX. Una vertiente de estas investigaciones ha dado como resultado la publicación de diversos artículos en revistas especializadas como la Revista de Musicología, Roseta: revista de la Sociedad Española de la Guitarra, Boccherini Studies e Inter-American Music Review, entre otras.

El Dúo Consaeptum nace como consecuencia natural de esta labor de carácter teórico, con la intención de recuperar una práctica instrumental muy infrecuente hoy en día pero no tanto en el pasado, desde la combinación del clave y la guitarra de cinco órdenes en la interpretación de la polifonía renacentista, hasta la realización de la música de guitarra y bajo de finales del siglo XVIII, pasando por las obras para guitarra y continuo del siglo XVII.

Consaeptum ha colaborado en distintos congresos, como el organizado por la Fundación Cosmocaixa con el proyecto “La música en la familia de Galileo”; en festivales como el Internacional “Andrés Segovia”. Ha sido invitado a tocar en lugares emblemáticos del patrimonio español como la Catedral de Salamanca, La Curia Metropolitana de Granada o el Monasterio de las Comendadoras de Madrid.

BAILARINES

Bailarines

Raquel Martínez Del Espino y Javier Formoso Pumarejo son titulados superiores en Danza Española por el Conservatorio Superior de Danza de Madrid “María de Ávila” con premio extraordinario de fin de carrera y profesores en distintas escuelas municipales y academias de danza.

Raquel Martínez Del Espino y Javier Formoso PumarejoHan actuado, tanto dentro como fuera de España, como bailarines con la compañía “De sangre y raza”, con la de Carmen Cortés y como coreógrafos y bailarines de tonadillas escénicas producidas por el grupo Consaeptum.

Programa V Actividad Musical Alcántara con Boccherini

PROGRAMA del Concierto a las 20.30h en la Iglesia de La Concepción

  • Luis Milán: Pavana I, Pavana IV, Gallarda (1536)
  • Alonso Mudarra: Pavana de Alexandre, Gallarda (1546)
  • Gaspar Sanz Villanos: Españoletas, Canarios (1674)
  • Santiago de Murcia: Folías italianas, Seguidillas, Minueto, Fandango (c. 1730)
  • Luigi Boccherini: Minueto, del quinteto G.275 (1771), Pasacalle, del quinteto “Música Nocturna de Madrid” (1780)

V Actividad Alcántara con Boccherini

INFORMACIÓN

  • Evento: V Actividad Musical Alcántara con Boccherini
  • Lugar: Iglesia de la Concepción y Convento de San Benito de Alcántara (Cáceres)
  • Fecha: 22 de abril de 2017
  • Hora: 18:30h (inauguración y entrega premios del Concurso Escolar). 20:30h Concierto del Dúo Consaeptum con bailarines.
  • Precio: Adultos = 6 €uros. Mayores de 65 años y niños = 3 €uros.
  • Reservas: Carina Ferrer – carina.ferrer@festivalesboccherini.org